

La Montaña Gris, música celta y de la fantasía, nace el día 18 de agosto de 2001 en Medellín - Colombia. Desde sus inicios se ha caracterizado por la difusión del folclore del norte de Europa comúnmente conocido como música celta. Pablo Villegas, su fundador, considera la música celta como uno de los folclores que permitieron el desarrollo de la música en occidente y en América y considera que dicho folclore es un legado que desde la antigüedad, los duendes, las hadas y todos aquellos personajes que conocemos como representantes de la fantasía, dejaron para alimentar la alegría de los humanos. La música celta provoca, en sus oyentes, la sensación de lo mítico y abre las puertas de la imaginación. En el transcurso de seis de trabajo el grupo ha desarrollado una gran cantidad de conciertos que han logrado generar una nueva propuesta musical apetecida en teatros, universidades, centros culturales, centros turísticos, parques, tablados, colegios, bares, cafés, matrimonios y fiestas, entre otros. Su primer trabajo discográfico, CANTO PRIMIO, da a conocer sus mejores canciones, cantadas en Inglés, Español y Lengua Primia, idioma que actualmente se habla en La Montaña Gris. Entre octubre y diciembre de 2004 realizaron una primera gira por Suramérica que abarcó Chile, Argentina, Brasil y Ecuador, realizando gran cantidad de conciertos enmarcados en festivales y encuentros internacionales que le permitieron a La Montaña Gris tomar un posicionamiento y lograr un reconocimiento importante en el medio de la Música Celta en Latinoamérica. Entre los meses de Septiembre y diciembre de 2006 recorrieron nuevamente América del sur realizando 30 conciertos en Ecuador, Chile, Brasil y Bolivia. Presentando su nuevo trabajo discográfico EN EL REGAZO DE LA CARAMAÑOLA. Actualmente se encuentran trabajando en la edición de su próximo DVD titulado TRAS LOS VESTIGIOS DEL FUEGO con el cual documentarán su gira por el continente americano. Actualmente cuenta con 5 integrantes que interpretan: Violín, Mandolina, Acordeón, Guitarra, Flauta Traversa, Flauta Irlandesa, Percusión tradicional, Voz Femenina y voces y coros masculinos.
Descargar